ACTUALIZADO 04/2019: LA TIENDA HA CERRADO… ES UNA LÁSTIMA.
En plena ruta de los famosos Sitios de Zaragoza hay un espacio muy singular donde puedes comerte la historia y la geografía de un bocado, pero ¡qué bocado! Os invito a entrar conmigo en El Sitio de Eugenia, una de las mejores tiendas gourmet de Zaragoza, ¡espero que vengáis con hambre!
La historia del Sitio de Eugenia
Eugenia Blanco es una vivaz emprendedora que lleva años persiguiendo que sus pasiones, el turismo y la gastronomía, sean su medio de vida. Por eso, hace años puso en marcha OcioSingular, una empresa de turismo que propone descubrir Aragón de una forma completamente distinta, a través de rutas y experiencias «muy singulares», como ella las llama.
No todas son gastronómicas, de hecho una de ellas es visitar una herrería centenaria en el Matarraña para hacer un taller de forja con Mónica Naudín. ¿Por qué os cuento esto? Porque fue justamente el contacto con Mónica lo que propició que el año pasado, los dueños de un precioso local en la calle Asalto (Zaragoza) llamaran a Eugenia para proponerle abrir una tienda gastronómica. Era el eslabón que le faltaba para aunar por fin turismo, cultura, ocio y gastronomía.
Y así nació El Sitio de Eugenia: una tienda gourmet, un espacio para celebrar actividades gastronómicas, y su punto de contacto físico para Ocio Singular. En el momento perfecto y el lugar idóneo, justo en el límite entre la antigua Cesaraugusta y la ciudad nueva, en plena ruta de Los Sitios de Zaragoza, de ahí el nombre del local.
Arsenal gastronómico de la tierra
El Sitio de Eugenia almacena todo un alarde de productos artesanos traídos de toda la geografía aragonesa. La mayoría son producciones pequeñas, difíciles de encontrar en otros establecimientos. Eugenia los elige minuciosamente por su calidad, su envase, su manera de producirse, su origen… Cada producto tiene una historia que contar, quizás por eso me gusta tanto este sitio.
Podéis encontrar de todo, desde exquisitas conservas como el conejo escabechado de El Corral de Tío Nicasio (Castejón de Valdejasa) o la mermelada de tomate rosa de Pozán de Vero (Barbastro), hasta los sublime aceite de Oleozara (Bajo Aragón) o los encurtidos Molina (Caspe) cuyas responsables fueron galardonadas con El premio de Agricultoras Destacadas 2017.
Sin olvidarnos de piezas estrella como Pyrinea, el caviar de esturión y trucha criados en el Pirineo, o la revolución foodie de estas navidades, el kit Haztumaki de Arroz Brazal que lleva todo lo necesario ¡para elaborar sushi!
Si eres un somelier con gusto, seguro que te llevas alguna de las curiosas ediciones limitadas de Cerverza Ambar como la Roja o la Avena, o las cervezas artesanas y ecológicas Borda (Huesca), o la Tensina una cerveza de altura hecha con agua de alta montaña (Valle de Tena). Por no hablar de la sección de vinos y licores, como el Sed Crianza de El vino del desierto que se cría en los Monegros y que recibió el año pasado medalla de plata en el concurso «Garnachas del mundo».
Gastronomía más allá de la frontera
Pero como buena aventurera, Eugenia no se conforma con lo autóctono y de vez en cuando viaja más lejos para traer cosas tan singulares como el Perfume de Sonsierra, un Rioja muy exclusivo cuya botella está diseñada por David Delfin, el Bloody Mary Gourmet del granadino Juanras, las sorprendentes sobrasadas con curry o queso de Mahón de La Sobrasadería (Mallorca), o la extrema salsa picante La Bastarda (Bilbao) que inventaron los marineros vizcaínos para poder llorar sin mermar su hombría.
Y no todo lo gourmet es para llevarse a la boca, si no que se lo digan a los divertidos cojines The Vermutiter con forma de sifón o lata de sardinas, cosidos a mano en Logroño, o a las velas Rewined con aroma a vino hechas en Carolina del Sur (EEUU) con cera de soja y botellas de vino recicladas.
Un último secreto: su bodega clandestina
En la Zaragoza de Los Sitios todas las casas tenían compuertas escondidas que daban acceso a pasadizos secretos y subterrrános por los que escapar. El Sitio de Eugenia no iba a ser menos, por eso, al fondo de la tienda bajando unas escaleras, se esconde una coqueta «bodega clandestina» donde en osaciones especiales Eugenia organiza catas personalizadas o eventos íntimos y exclusivos en torno a la gastronomía. ¿Conseguirás asistir a uno?
El sitio de Eugenia
Dirección: Calle Asalto 43. Zaragoza (A 10 minutos caminando de Plaza España)
Teléfono: 616303280
Horario: Martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 17:30h a 20:30h
Lunes de 17:30h a 20:30h.
Sábado de 10:00h a 14:00h
Web: www.elsitiodeugenia.com | Facebook | Instagram

¿Qué piensas?