¿Cuándo? Hasta el próximo 26 de mayo
¿Dónde? En el Palau Robert de Barcelona
¿Qué? Una maravillosa retrospectiva del director, realizador y fotógrafo Jaume de Laiguana que incluye 158 fotos de gran formato de sus últimos 15 años de trabajo.
Nada más llegar, cinco enormes fotografías dan la bienvenida a «Jaume de Laiguana. Exposición fotográfica. Retrospectiva 1997-2012» A lo largo del recorrido se disfruta del lado más publicitario de este artista catalán multidisciplinar pero también de sus retratos y sus trabajos más recientes de búsqueda personal.
Abre la exposición una de sus series con más fuerza, una denuncia al maltrato del medio ambiente en la que los personajes, pese a integrarse en el entorno, adquieren un protagonismo notable. Las miradas se clavan, se tensan los músculos, y modelos como Martina Klein o Bimba Bosé se tornan protagonistas de entornos decadentes.
A continuación encontramos su serie de retratos. Con un estilo mucho más directo, iluminación sencilla y en blanco y negro, Jaume de Laiguana inmortaliza a actores como Bruce Willis, Adrien Brody, Antonio Banderas, Javier Bardem o Hugh Laurie y a actrices como Penélope Cruz o Elsa Pataky. Además, ante su cámara posan algunos músicos de primera línea del panorama del «rock» nacional: Loquillo, Ariel Rot, Carlos Segarra, Mikel Erentxun y Jaime Urrutia. Y a nivel internacional, Shakira, gran amiga del fotógrafo que no duda en posar embarazadísima.
Otra de sus series más destacadas es el encargo que recibió para los Juegos Olímpicos de Pekín, donde mezcla el deporte con elementos industriales propios de otra época.
El mundo de la cine está también muy presente en el trabajo de Jaume de Laiguana, y es el eje de varias series dedicadas al cine español y al género del suspense. En esta ocasión, el estilo barroco domina la imagen.
La exposición acaba con un «work in progress» que supone un giro en la carrera del autor, pues se centra en denunciar los riesgos en el mundo laboral, en este caso, los peligros de la prostitución de carretera. Dos modelos recrean escenas dramáticas con encuadres pensados al milímetro. Acompaña a esta serie un vídeo del «making of» de la sesión.
Su máxima: La virtud del defecto. La búsqueda incesante de la belleza en las imperfecciones, los accidentes o las casualidades son el nexo de unión entre las imágenes de Jaume de Laiguana. Un autor con sello propio, dominado por la provocación y una más que personal visión estética.

¿Qué piensas?