El célebre chef Wolfgang Puck, por 19º año consecutivo, ha vuelto a ser el encargado de diseñar uno de los menús más glamurosos de Hollywood. Esta noche, ha deleitado a los más de 1500 invitados a la Gala de los Oscars, con propuestas novedosas donde predomina el lujo y la exclusividad: mini hamburguesas de ternera de Kobe, sushi, chips de alga Kombu, tartar de atún picante o langosta con salsa de alubias negras. Sin olvidar un dulce final como macarons, trufas de caramelo, merengues o crumble de mango.
Aquí podéis descargaros el menu oficial: 2013-Oscars-Menu
El chef estrella del restaurante Spago, uno de los más cotizados de Hollywood, junto a un equipo de 350 personas, no sólo tienen que hacer salir miles de aperitivos, platos pequeños, la cena y postres en cuestión de minutos, también deben complacer a los comensales más exigentes de Hollywood: veganos puristas que busquen una ensalada de col rizada con alcachofas a las brasas, veteranos de cierta edad, que quieren que sus chuletas de cordero estén cocidas con la textura de un guante de béisbol, etc.
Las cantidades son desmesuradas: El personal de Puck tendrá que rebanar 2,750 piezas de cerdo, hervir 6,000 castañas tortellini, preparar 7,500 camarones y 1,300 ostras cultivadas. Pero eso no es impedimento. «Podemos hacer casi todos los platos, simplemente no pueden hacerse presentaciones muy elaboradas o placas con 16 cosas diferentes en ella». Por eso apuesta por el pequeño formato.
Quiero que la gente recuerde lo que comían, no sólo que se veía muy bien, pero que sabía tan bien lo que probaron». «El mayor cumplido para mí es siempre cuando veo a la gente en la noche del martes o el miércoles por la noche o una semana después en Spago y ellos me decían: ‘Wolfgang, ¿puedo tener la langosta o la misma pasta que se servía en el Baile del Gobernador? Porque sabes que cuando te sirve algo tan bueno para 1,600 personas, hiciste un buen trabajo».
Y lo mejor de todo es que este año el chef ha elegido un vino español para acompañar sus platos. Se trata del vino Honoro Vera Garnacha de la empresa murciana Gil Family Estates, con sede en Jumilla. Es un vino tinto joven 100% garnacha, elaborado en las Bodegas Ateca con D.O. Calatayud. No es un caldo especialmente exclusivo por su precio, pero gracias a su aroma afrutado y su sabor fresco y dulce ha sido la apuesta del chef Puck para que brinden sus prestigiosos comensales. Destaca también el diseño de la botella, obra del estudio murciano Grafyco, muy llamativo y original, que seguro captará la atención de los comensales.
Fuente: Directo al paladar

¿Qué piensas?